MORCILLA DE CEBOLLA Y CALABAZA.

Una receta de Isabel Olmo Rodríguez. Añora
1 caldera de Cebolla.
1 caldera de Calabaza.
Gordos de Cerdo.
Sal.
Pimiento molido.
Pimiento molido picante.
Cilantro.
Hierbabuena.
Ajo picado.
Orégano.
Matalahuva.
Pimienta molida.
Cominos.
Sangre (muy poca).
1 kg Arroz.
1 kg Patatas.
- Se pela la cebolla y se lava; la cortamos por la mitad y se pone a hervir. Cuando está cocida, se pone en un saco de gante (esparto), para que escurra.
- En el mismo agua de cocer la cebolla, pero añadiendo más, cocemos la calabaza, pelada y con las pipas quitadas, cortada en trozos. Una vez cocida, la sacamos y ponemos con la cebolla en el saco de gante y así lo dejamos cuarenta y ocho horas escurriendo con una tabla y piedras encima.
- Antes de hacer la morcilla, se pasan la cebolla y calabaza mezcladas por la máquina de picar y se ponen en la artesa, a ambos lados de esta y en medio, los gordos. La proporción es de dos partes de cebolla y calabaza y una de gordos con un poco de sangre.
- Le ponemos los aliños: sal, pimiento molido, cilantro, hierbabuena, ajos, orégano, matalahúva, cominos y pimienta molida. Mezclamos todo bien a puño, para que toda la masa tome el aliño. Sacamos un poco de esta masa y la calentamos en una sartén para probarla, por si tenemos que rectificar el aliño.
- Cuando la masa está en su punto, se embuda a máquina, procurando que quede durita y pinchándola de vez en cuando con la aguja o punzón.
- Colocamos las morcillas en los palos y las colgamos en el humero, lo más cerca posible de la candela.
Nota del Autor: Hay personas que le añaden arroz cocido o patatas viejas, cocidas con la piel; luego se pelan y se pasan por la máquina de picar.
Cocinar en Añora. Ayuntamiento de Añora. 2007