ACEITUNAS.

Una receta de Rafael López Monje.
En Sosa:
Aceitunas de mesa.
200 grs de sosa cáustica por cada 10 kg de aceitunas.
Orégano.
Vinagre.
Sal.
Ajo.
Guindilla picona.
Limón.
Una gasa o trozo de tela limpio que filtre.
En cohecho:
Sal.
Ajo.
Pimiento rojo.
Guinda.
Tomillo.
Hinojo.
- En sosa: Recolectar las aceitunas cuando empiezan a perder el verdor y empiezan a ponerse negras.
- Diluir la sosa cáustica en agua y añadir las aceitunas 24 horas aproximadamente dependiendo de la dureza y de la variedad de aceituna.
- Tirar todo el agua con la sosa y empezar a cambiar el agua 3-4 veces diarias hasta que el agua esté completamente clara.
- Rajar las aceitunas o machacarlas.
- Aliñar al gusto.
- Para que el caldo esté limpio, se hace una muñequita con la gasa y el orégano.
- En cohecho: Recolectar las aceitunas ya maduras pero duras.
- Hacer una salmuera a punto de huevo (que cuando se ponga un huevo crudo en el agua, solo se le vea fuera del agua el tamaño de una moneda de dos euros).
- Aliñar al gusto.
- Guardar en un recipiente en sitio fresco unos tres meses.
- Si están muy fuertes, se puede tirar el agua y hacer otro aliño.
- Se puede hacer una muñequita con el tomillo, para mantener el caldo limpio.
Notas: Tradicionalmente las aceitunas se endulzan de dos formas distintas. En sosa, para poder degustarlas rápidamente y en cohecho para degustarlas a los tres meses. De ambas formas se toman como aperitivo y como acompañamiento de comidas.
lospedroches.es- Receta de Rafael López Monje. 2010