COCIDO.

Un trozo de Tocino añejo.
½ kg de Espinazo.
1 hueso de Jamón.
200 grs de Tocino fresco.
100 grs. de Garbanzos por persona, puestos a remojar el día anterior.
Sal.
¼ kg de Gallina o Pollo.
2 Patatas.
Col.
½ Morcilla de sangre.
Tortitas de “San José”:
1 d Ajo.
1 rm Perejil.
2 Huevos.
Pan Rallado (suficiente para hacer una masa compacta).
- Para las Tortitas de “San José”: Se pica y mezcla todos y se hace una masa una pelota ovalada de unos 6 centímetros de largo y se fríen en aceite caliente. Se añade al cocido cuando te queden unos veinte minutos de cocción.
- El cocido: Se pone en una olla el espinazo, el hueso de jamón, el tocino añejo y los garbanzos (si le ponemos gallina también se incorpora, si es pollo, al final).
- Cerrar la olla exprés y lo dejamos 25 minutos aproximadamente. Después abrimos la olla y añadimos las patatas, el tocino fresco, el pollo, las tortitas de “San José” y la media morcilla de sangre (que se puede cocer aparte para que no deje tanta grasa). Se pone al fuego dejando que cueza en la olla exprés otros 25 minutos.
- Se abre la olla, se prueban los garbanzos y si están tiernos se rectifica de sal y se sirve.
- Si le vamos a añadir col, se cuece esta aparte con una poca de sal, se escurre y se pone en el mismo plato que los garbanzos.
Notas: El cocido se suele hacer con bastante caldo para que éste nos sirva para hacer sopas de pan crudo o frito o incluso con fideos.
El cocido en verano se suele acompañar con un picadillo de tomate con cebolla, sal y aceite y hay quien le pone también guinda picona.
Recetario Popular de Los Pedroches. Mancomunidad de Municipios. 1998