ROSQUILLAS.

½ l. de Aceite.
1 l. de Agua.
1 kg de Harina.
Ajonlolí.
Sal.
26 Huevos de primera.
3 kg de Miel.
- Se pone a calentar el aceite y cuando empiece a humear (o esté frito un tostón de pan) se aparta y se deja enfriar. Se añade el ajonjolí, sal y el agua. Se pone otra vez en el fuego y cuando esté hirviendo se le va echando la harina y se va moviendo. Cuando quede absorbida por el agua, se tuesta removiéndola 8 minutos y se aparta en un lebrillo hasta que se enfríe.
- Una vez fría se le va echando los huevos enteros uno a uno hasta que quede bien absorbido, amasándolos con la mano y así hasta el último huevo.
- Esta masa se pone en una manga pastelera. Se va soltando presionando en la sartén con el aceite no muy caliente para que vaya pujando despacio. El trozo que sale de la manga es de unos 10 cm. Y se suelta haciendo círculos rápidos en el aire para que salga al final en forma de pico.
- Cuando se está friendo, con la espumadera se le va dando golpecitos para que vaya pujando bien, y cuando suene hueca está a punto para sacarla. Se deja enfriar. Tienen alrededor de 20 cm. Pujadas.
- Aparte se pone la miel en una sartén a calentar y cuando esté liquida, se va echando las rosquillas para esmelar (ponerles miel). Se sacan y se colocan en un plato en forma de torre para que la miel de las de arriba se escurra en las de debajo.
Recetario Popular de Los Pedroches. Mancomunidad de Municipios. 1998