LOMO DE ORZA.

Una receta de Nicasia Caballero Sánchez. Añora
Lomo de Cerdo—1.
Vinagre—1/2 vaso.
Pimentón—1/2 vaso.
Ajo machacado—1/2 cabeza.
Pimienta entera y molida.
Agua—1 litro.
Perejil fresco.
Sal al gusto.
AOVE.
Manteca de Cerdo.
- Limpiamos el lomo de cerdo.
- Realizamos un adobo con el vinagre, pimentón, los ajos machacados, pimienta entera, perejil fresco, sal al gusto y el agua suficiente para cubrir la carne.
- “Pintamos” el lomo con el adobo (menos el agua) y en este proceso que la pimienta sea molida.
- Troceamos parcialmente el lomo en partes iguales, pero sin llegar con el cuchillo al final, quedando aún la pieza entera.
- Incluimos el lomo en el adobo. Dejamos 3 días. Ponemos del otro lado, movemos y dejamos otros 3-4 días más.
- Escurrimos y dejamos secar al oreo aproximadamente 2-3 días.
- Cortamos finalmente los trozos que habían quedado de manera parcial y procedemos a su fritura en aceite de oliva, no muy fuerte. Debe tenerse en cuenta que la cocción debe llegar al corazón de producto, pero sin dejar que se cocine excesivamente por fuera.
- Pasamos los trozos a la orza con manteca de cerdo y aceite de oliva. Colaremos el aceite usado en la fritura y lo incorporaremos a la orza.
Nota: Podrá ser consumido en los próximos meses.