LENTEJAS. VARIAS PROPUESTAS DE LA FAMILIA GRANADOS ESCUDERO

Cuerpomente

Una receta de doña Isabel García-Arévalo. Conservadas por su hija doña Antonia Escudero García-Arévalo y su nieto don José Granados Escudero. Dos Torres.

LENTEJAS A LA AMA DE CASA:
  • Cuézanse las lentejas en agua y sal, escúrranse y pónganse en una cacerola con buen pedazo de manteca, perejil picado, sal y pimienta. Saltéense algunos minutos. Pónganse en la fuente adornándolas con cortezas de pan frito y sírvanse muy calientes.
LENTEJAS A LA MASA:
  • Háganse enrojecer pedazos de cebolla y hierbas finas picadas en manteca, añádase harina. Cuando la masa esté hecha mójese con agua, o aún mejor con caldo, échense en ella las lentejas cocidas en agua y escurridas, como en el ejemplo anterior y añádase sal y pimienta. Saltéense lo mismo y sírvanse.
LENTEJAS CON TOCINO A LA ALDEANA:
  • Pónganse lentejas y un buen pedazo de tocino en una marmita llena de agua. Hágase cocer, cuando lo estén guísense como las anteriores y pónganse en la fuente sobre el tocino en el que se han cocido.
LENTEJAS CON PEREJIL:
  • Se cuecen con agua y sal, se escurren y se ponen después en una cacerola con manteca abundante, perejil picado, sal y un poco de pimienta. Rehóguense algunos momentos y se sirven con cortezas de pan frito, todo muy caliente.

Nota del Editor: Trasladamos las recetas con el mismo vocabulario que utilizó doña Isabel García-Arévalo, para dar constancia exacta de lo que pretendía expresar.

pedrochesgastronomia.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: