MANTECADOS DE LECHE.

Mantecados de Leche
Rebañando

Receta de 1884

Manteca.

Azúcar.

3 Huevos.

Leche.

Harina.

Canela.

  • A una libra de manteca otra de azúcar molida y una taza más, un huevo y dos claras muy batidas con la manteca, canela al gusto y media jícara de leche cocida y fría. Cada vez que se le echa una cosa se bate de nuevo, a fin de que el mayor trabajo sea el batido porque ha de quedar la masa blanda: la harina ha de ser cañivana y mitad recia; los mantecados se hacen largos como bizcochos de la reina y muy pequeños porque crecen mucho y se pegan unos con otros y pierden el mérito.
  • Después de hechos todos se tiene preparada un poco de almíbar que esté en medio punto las yemas que quedaron se baten perfectamente y así que esté la almíbar fría se le echa y se pone al fuego lento en la hornilla para que se mezcle una cosa y otra; los mantecados se mojan en ella luego que este fría, advirtiendo que ha de ser por cima solamente y después se emborrizan en azúcar y canela cargándolos bien de esta última para que saquen el color de los mostachones. El horno ha de estar en un temple regular ni fuerte ni frío porque ha de esponjar como la bizcochada y estando muy frío no suben.
Alimentación y Cultura en el Valle de Los Pedroches.
Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches y Diputación Provincial de Córdoba.1999.
El libro de recetas de doña María Guadalupe Blasco y Algava (1884).

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: