MACEDONIA DE GELATINA.

Una receta de Elías Fernández Romero. Añora
1 sobre Gelatina de frutas.
½ l Agua.
Plátano.
Mandarinas.
Fresas.
Manzana.
Pera.
Melocotón.
O fruta al gusto.
- Pelamos la fruta, troceamos en rodajas o al gusto, gajeamos las mandarinas. Colocamos en recipiente/s (bol grande o chicos, lavafrutas, tazas, etc).
- Calentamos un vaso de agua, cuando está hirviendo añadimos la gelatina, movemos con la varilla para disolverla, le añadimos otro vaso de agua fría y mezclamos bien.
- La repartimos en los recipientes con la fruta, dejamos enfriar de 2 a 4 horas, según recipiente y cantidad.
- Para desmoldarla en el momento de servirla, colocamos el recipiente utilizado (bol, lavafrutas, taza, u otro) en agua hirviendo, unos segundos, hasta que se quede suelta, para vaciarla en un plato.
Notas del Autor: Podemos decorarla con nata montada. Las mejores mandarinas son las chicas, que tiene la piel fina al comer. Podemos utilizar, higos, uvas sin hueso o la fruta que nos apetezca. Los fabricantes, nos recomiendan no mezclar gelatina con frutas tropicales (kiwi, piña, mango) porque no cuaja, lo he elaborado con kiwi y yogur líquido y se ha quedado aguado, he tenido problemas y no cuajado. También podemos añadirle a un sobre de gelatina 1 yogur líquido tipo “actimel” que añadimos y removemos después del agua fría, es preferible dejar ½ vaso de agua fría, sin incorporarlo, para que salga más consistente y cortar la fruta a cuadritos chicos, teniendo los recipientes preparados y rellenos de fruta. Para las personas diabéticas o con dieta hipocalórica, existe gelatina neutra, que viene sin azúcar y se le añade sacarina líquida o edulcorante. Otra variación es mezclar la gelatina neutra con zumo o licuado de frutas.
Ayuntamiento de Añora. Libro Fiesta de la Cruz. Añora