COMPOTAS

Recetas gratis

Una receta de doña Isabel García-Arévalo. Conservadas por su hija doña Antonia Escudero García-Arévalo y su nieto don José Granados Escudero. Dos Torres.

COMPOTA DE FRUTAS:
  • Las Compotas de Frutas no difieren de las confituras, sino en que las frutas son bajo esta forma menos cocidas y menos azucaradas; son lo únicamente bastante para componer agradables platos de postres que no pueden conservarse y han de servirse tan pronto como acaban de prepararse.
COMPOTA DE ALBARICOQUES VERDES:
  • Póngase a hervir ligeramente en agua con un poco de sal los albaricoques que han de emplearse y pinchados con un grueso alfiler. Por otra parte, se hace un jarabe claro con azúcar blanca, en cantidad suficiente para que los albaricoques ligeramente hervidos naden en él completamente. Termínese la cocción de los albaricoques en el jarabe, se considerarán suficientemente cocidos cuando al apoyar encima de ellos la cabeza de un alfiler, penetre sin dificultad. Terminada la cocción escúrranse los albaricoques en un colador, póngase de nuevo al fuego el jarabe, que siempre es demasiado claro y abundante. Échensele durante 5 minutos algunos pedacitos de canela en rama, sáquese la canela, vuélvanse a echar los albaricoques en el jarabe aromatizado y bastante reducido. Después de que hayan hervido un rato se meten en una compotera. Se sirven fríos.
COMPOTA DE CEREZAS:
  • Se cortan a la mitad los rabillos de las cerezas, se pincha con un alfiler el lado opuesto y se ponen en agua fresca. Se da un hervor al jarabe a 30ºC, se escurren las cerezas y se echan en el jarabe hirviendo, se les da un hervor y se ponen en un vaso. Esta compota agradable es ligeramente ácida, refrescante y de muy fácil digestión.
COMPOTA DE CIRUELAS CLAUDIAS:
  • Pártanse por la mitad las ciruelas claudias buenas y maduras, sacándole el hueso. Se meten en un tarro y se les echa encima jarabe de azúcar blanca muy cocido en suficiente cantidad para que las cubra. Cuando las ciruelas se hayan impregnado bien de jarabe, se les añade un vaso de ron de marrasquino o de curacao en el momento de servirse.
COMPOTA DE PERAS:
  • Hágase dar a las peras algunos hervores antes de pelarlas; pélense después de haberlas hecho enfriar en agua fría. Córtese la mitad de cada rabo. Pártanse las peras en dos mitades, caso de ser demasiado grandes. A medida que están peladas se echan en un barreño lleno de agua fría, en el cual se habrá exprimido el zumo de un par de limones. Por otra parte hágase un jarabe de azúcar blanco en la proporción de una libra de azúcar por cada veinte peras pequeñas o diez si son grandes. Se cuecen en este jarabe las peras preparadas del modo que queda indicado. Sáquense del jarabe, hágase reducir vivamente éste y viértase por encima de las peras, colocadas en una compotera. Se sirven frías.
COMPOTA DE MANZANA:
  • Échese en un caldero ocho o diez manzanas después de haberles quitado la piel y el corazón. Écheles encima un jarabe algo claro hecho con media libra de azúcar blanca y déjese cocer hasta que estén blandas sin deformarse. Métanse en un tarro, añádase al jarabe zumo de limón, hágase reducir vivamente y viértase por encima de las manzanas. Se sirven frías.

Nota del Editor: Una libra es igual a 0,454 kg. Para hacer un jarabe suave utilizaremos 50/70 grs de azúcar por litro de agua. Para el jarabe medianamente espeso 850/1000 grs por litro de agua y para el espeso, 2000 grs por litro de agua.

pedrochesgastronomia.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: